Sistema Integrado de Gestión Notarial

El Sistema Integrado de Gestión Notarial es el resultado de poner los sistemas ProtocolW, IngecertW, IngefactW e IngedatW (este último en el rol principal de gestor de la base de datos) a interactuar entre sí con la finalidad de llevar la consigna "ingresar los datos una única vez" a su máxima expresión.

INTERACCIÓN INGEDATW ↔ PROTOCOLW ↔ INGEDATW

Este lazo es lo que llamamos un lazo de doble vía ya que desde IngedatW, y con los datos ingresados en sus carpetas, el sistema realiza la generación automática de la escritura y la presenta en ProtocolW, dejándola disponible para su revisión e impresión pero, y este es un hecho inédito en el ámbito notarial, a su vez las modificaciones que vayamos introduciendo en ProtocolW se van a ir asentando en la base de datos, de forma tal que, los trámites post escriturarios, el índice de protocolo y la exportación de la operación a los diferentes aplicativos sea realizada con exactamente los mismos datos con los que se imprimió la escritura.

Por último IngedatW permite guardar los documentos de ProtocolW relacionados con una carpeta dentro de la carpeta misma, facilitando en el futuro su ubicación y evitando tener que navegar a través de innumerables documentos cada vez que necesite uno.

INTERACCIÓN INGEDATW ↔ INGECERTW

Además de permitir el control de gestión de los trámites para cada carpeta y en forma global, IngedatW incorpora la posibilidad de que, en base a los datos ingresados en sus carpetas, automáticamente sean completados los distintos formularios de las diferentes reparticiones con exactamente la misma información contenida en la carpeta y que luego será volcada en la escritura y más tarde en las exportaciones a los aplicativos. Como mencionamos en la introducción del Sistema Integrado de Gestión Notarial la consigna es "ingresar los datos una sola vez".

INTERACCIÓN INGEDATW ↔ INGEFACTW ↔ INGEDATW

INGEFACTW es el sistema de emisión de remitos, facturas (manual o electrónica), cuentas corrientes, cajas y compras. Como tal requiere de una base de datos de clientes la cual es provista por el sistema IngedatW como así también de un sistema de exportación a aplicativos (para los distintos informes a la AFIP), una agenda de vencimientos para avisar del vencimiento de los cheques que se reciben en cartera y un asiento en el Libro de Escrituras a fin de llevar un control de escrituras facturadas o pendientes de estarlo.

INTERACCIÓN INGEDATW ↔ DISTINTOS APLICATIVOS (SIAP, UIF, SIE, MINUTA, ETC.)

Gracias a la tecnología ML, desarrollo exclusivo de Ingesis SRL, IngedatW exporta la información de los Certificados impresos con IngecertW, de las escrituras generadas automáticamente y modificadas o no con ProtocolW, las facturas confeccionadas con IngefactW y compras asentadas en el módulo IngefactW/compras a los distintos aplicativos que así lo requieran, tanto se trate de aplicativos en forma de programas locales y autónomos (caso SIAP) o aplicativos WEB (caso UIF).